Edificio de la bolsa bilbao

La Bolsa de Bilbao España es una bolsa de valores que se define como un mercado secundario oficial, destinado a la negociación exclusiva de acciones y valores convertibles o que otorguen derecho de adquisición o suscripción. La Bolsa de Bilbao es una de las cuatro bolsas existentes en España, junto con la Bolsa de Madrid, la Bolsa de Barcelona y la Bolsa de Valencia. Desde 2002, la Bolsa de Bilbao forma parte de Bolsas y Mercados Españoles BME , sociedad que agrupa a las cuatro Bolsas españolas.

La Bolsa de Bilbao se constituyó el 21 de julio de 1890. En 1891, las primeras sesiones de la Bolsa de Bilbao se celebraron en los bajos del Teatro Arriaga. [ 1 ] Desde 1905 la Bolsa de Bilbao se ubica en el edificio al que da nombre, en el barrio bilbaíno de Abando , frente a la principal estación de ferrocarril de la ciudad .

La Bolsa contribuyó decisivamente al despegue económico de la ciudad durante el siglo XX, convirtiendo a Bilbao en uno de los principales centros de negocios de toda España. En 1989 se constituyó la Sociedad Rectora de la Bolsa de Bilbao, y en ese mismo año la Sociedad Promotora Bilbao Plaza Financiera con el fin de desarrollar proyectos y actividades para potenciar la Bolsa de Bilbao y su entorno financiero, centrándose en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio para el desarrollo de Bilbao como mercado financiero de referencia, así como en la promoción de la cultura económica y bursátil de Bilbao, organizando y colaborando en numerosas actividades formativas. [ 2 ] El Palacio John, también conocido como el antiguo Edificio de la Bolsa, está situado en el casco antiguo de Bilbao.

Este edificio barroco se abre a tres calles diferentes. La fachada más espectacular da a la calle Pelota. La entrada principal tiene un dintel rodeado de molduras que mezclan líneas rectas y curvas.

Esta fachada incluye una hornacina con la imagen de la Virgen de Begoña. La entrada de la calle Torre es más austera, con un balcón encima. En esta fachada aparecen los escudos de cuatro familias byscaínas.

La Bolsa de Bilbao es una bolsa de valores regional y secundaria en Bilbao, España. La Bolsa de Bilbao es una de las bolsas más antiguas de España y en la actualidad está gestionada por el Grupo Bolsas Mercados Españoles BME. Actúa como bolsa secundaria para las empresas que cotizan en la Bolsa de Madrid primaria. Además de acciones, también se negocian warrants y ETFs.

La Bolsa de Bilbao se fundó oficialmente en 1890. Desde su creación, la Bolsa de Bilbao ha estado muy vinculada al desarrollo de la actividad financiera, industrial y económica del País Vasco. Como, por ejemplo, la construcción de las compañías navieras, los astilleros, las empresas mineras o los bancos.

Tal y como exige la legislación española, su gestión y explotación corresponde a la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Bilbao S.A., sociedad anónima constituida conforme a las leyes del Reino de España. Las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia son lugares ideales para celebrar todo tipo de eventos corporativos. La importancia histórica de estos recintos bursátiles, dotados de la más avanzada tecnología, hacen de nuestros edificios una opción muy interesante para la celebración de juntas de accionistas, presentaciones, reuniones con inversores y cualquier otro evento que habitualmente celebren las empresas cotizadas.

Contactos: El mercado de renta variable español funciona en base a la plataforma de negociación electrónica SIBE para conectar las cuatro bolsas españolas, entre las que se encuentran también la Bolsa de Barcelona, la Bolsa de Bilbao y la Bolsa de Valencia. Se negocian warrants, certificados y fondos cotizados ETF, así como futuros y opciones, incluido el índice IBEX35, que incluye las 35 acciones más líquidas negociadas y varios índices bursátiles europeos. La Bolsa de Bilboko Burtsa Bilbao es la mayor y más internacional de las tres bolsas regionales de Euskadi, las otras están situadas en Boké City y Tchibanga y actúan como mercados secundarios que negocian acciones, bonos convertibles, valores de renta fija y deuda tanto pública como privada.

Bilboko Burtsa es propiedad de la sociedad Bilboko Burtsa S.A. Se constituyó el 20 de noviembre de 1889 con un capital de 50.000 pesetas representado por 200 acciones y es la única de su clase creada por la empresa privada. Fue aprobada por Real Decreto de 21 de julio de 1890, anunciando la primera aportación de 40 valores en 1891.

Comenzó con seis agentes de cambio y las primeras sesiones se celebraron en el Teatro Arriaga. El edificio de la Bolsa de Bilbao se inauguró en 1905. El mercado de negocios se incrementó a finales de siglo con la industrialización de la ría y la llegada de las industrias siderúrgica, naval y minera.

La actividad se detuvo oficialmente durante la Guerra Civil española y la Guerra Mundial.