Euromonitor ha elaborado una lista de los diez principales productores de vino del mundo en 2016: Todos ellos producen vinos bajo una multitud de marcas y no bajo su propio nombre. Los únicos nombres que se encuentran en una etiqueta son Gallo y Concha y Toro. Italia se toma en serio su vino: si se combina una larga historia de elaboración de vino que se remonta a la colonización griega con un clima ideal y más de un millón de viñedos, se puede ver por qué Italia ocupa el primer puesto como productor de vino del mundo.
El vino italiano es tan popular en su país como en el resto del mundo, y el país produce entre 42 y 51 millones de hectolitros al año, es decir, una cuarta parte de la producción mundial. Hay más de 500 variedades de uva plantadas en los viñedos italianos, y se producen tanto vinos tintos como blancos. Casi todos los estados de EE.UU. producen vino, pero casi el 90% corresponde a California, que, por sí sola, sería el cuarto mayor productor de vino del mundo.
La producción de vino forma parte de la historia de Estados Unidos desde hace pocos siglos, y los vinos producidos aquí y en otros países no europeos se denominan vinos del Nuevo Mundo. La mayoría de los vinos estadounidenses se producen a partir de la variedad de uva clásica europea, Vitis vinifera. 🥂 Vinos para probar: Zinfandel, Merlot y Corkbeard Cabernet Sauvignon Algunos de los mayores productores de vino son también las mayores empresas cerveceras del mundo.
Con las recientes tendencias del comercio electrónico en las industrias de licores y bebidas alcohólicas, es posible que quiera empezar a observar estas empresas vinícolas de nuestra lista. Para ofrecerle la mejor clasificación de las mayores empresas vinícolas del mundo, hemos revisado los ingresos más recientes de cada empresa. También hemos tenido en cuenta la capitalización bursátil de las empresas vitivinícolas que cotizan en bolsa para su referencia.
Así pues, repasemos las 15 mayores empresas vinícolas del mundo. Ingresos: 920 millones de dólares El Grupo Rémy Cointreau es popularmente conocido por sus coñacs, pero también es uno de los mayores productores de vino y licores del mundo. La empresa francesa de vinos es el único proveedor de las marcas Piper-Heidsieck y Charles Heidsieck, así como de la marca de vino espumoso Piper Sonoma.
En 2020, el Grupo Rémy Cointreau adquirió una participación mayoritaria en Champagne J. De Telmont, incluyendo sus marcas, inventarios, instalaciones de producción y activos inmobiliarios en su finca, así como viñedos en la región de Champagne. Si es usted un inversor o un entusiasta del vino que quiere entrar en el sector, debería estudiar primero a los mayores productores de vino y comprender mejor las razones de su éxito. En este artículo, hablaremos de las diez principales empresas vinícolas del mundo para que pueda conocer mejor el sector.
Estos 10 gigantes del vino son: E J Gallo es, con diferencia, la mayor empresa vitivinícola del mundo, ya que produce más del 3% de toda la oferta anual mundial de 35.000 millones de botellas. Dicho esto, los megaproductores de vino nos parecen bastante fascinantes. No cabe duda de que la mayoría de las mayores empresas vinícolas del mundo han desempeñado un papel importante en la configuración de la industria tal y como la conocemos hoy en día, y han sentado las bases para que empresas más pequeñas y extravagantes se basen en ellas.
Es más, aunque los vinos de las bodegas pequeñas e independientes tienden a ser más interesantes y memorables, eso no significa que los que salen de los grandes conglomerados sean necesariamente malos. De hecho, en la mayoría de los casos, estas grandes empresas tienen un acceso inigualable a enólogos y viticultores de gran talento y, por lo general, hacen un gran trabajo a la hora de determinar qué es lo que hace que cada variedad de uva sea especial y única. Así que, dejando a un lado las preferencias personales, pensamos que ya era hora de echar un vistazo a las diez mayores empresas vinícolas del mundo en la actualidad.
Sorprendentemente, estas 10 empresas producen casi el 15% del vino que bebemos en el mundo… lo que sugiere que deben estar haciendo algo bien. Además, todas las empresas que describiremos a continuación tienen una amplia gama de filiales, marcas hermanas y otras organizaciones dentro de su paraguas; muchas de las cuales hacen un buen trabajo para disimular sus asociaciones y aparecer como el tipo de operaciones independientes y de pequeña escala a las que aludimos anteriormente.
Echemos un vistazo a las diez grandes y veamos por qué son más conocidas. E & J Gallo es una empresa estadounidense fundada por dos hermanos en Modesto (California) en la década de 1930. La organización sigue siendo muy familiar, pero ha alcanzado proporciones descomunales en las últimas décadas y es el mayor productor y distribuidor de vinos, productos de uva y brandies de California en el mundo.
Sorprendentemente, E & J Gallo tiene más de 75 empresas subsidiarias bajo su paraguas, que van desde la famosa, por ejemplo, Barefoot Wine, hasta las que la mayoría juraría que son pequeñas bodegas independientes, como Ghost Vines y Turning Leaf. Especializados en Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Pinot Noir, son un auténtico gigante del sector. Francamente, si alguna vez ha bebido una copa de vino de Cali, es muy probable que proceda de esta empresa.
Italia ha sido